Resultado de búsqueda de "kitetagantsi"

pitsiparokitetagantsi vr. {apitsiparokitetaka} ser gemelos (dos plátanos que crecen unidos). ◊ Tradicionalmente, las mujeres no comían plátanos gemelos para no tener hijos mellizos. Ogari parianti nagakitirira aityo patiro onti apitsiparokitetaka. Maika gara nogaro, onkante ganiri yapiteaninta noananekite. En el racimo de plátanos que he traído, hay un plátano que es gemelo del otro. Ahora no lo comeré (sino que) lo botaré a fin de no tener hijos mellizos. V. apitsiparokítene.

parikitagantsi BU 1vt. {iparikitakero} aumentar un tejido poco a poco para que tenga vuelo (p.ej. una red redonda). Ishitikakera apa shiriti, onti iparikitakero ontinerenkakempaniri. Cuando mi papá teje una red redonda, hace aumentos para que tenga vuelo. 2vi. {oparikitake} ser aumentado/a poco a poco (para que tenga vuelo). V. makitetagantsi AU.

apitsiparokítene f./inan.pos. la otra con la cual uno está unido (p.ej. plátanos siameses, dos granos de café que están unidos, hermanas siamesas). V. apítene, pitsiparokitetagantsi.

apitsiparokitetaka V. pitsiparokitetagantsi.

omakitetaka V. makitetagantsi.

ogíteka inan.pos. el pus o la materia de un chupo (lit. su amarillo). • También se usa el término ose con este mismo significado. V. kitetagantsi.

ikitetake V. kitetagantsi.

imakitetakero V. makitetagantsi.

kitetakotagantsi vi. {okitetakotake} vestirse de amarillo. ¡Neri yonta koki gagutaka igamisate kiteri ipakeririra itomi ikitetakotapaake! ¡Mira allá a mi tío que tiene puesta su camisa amarilla que le dio su hijo y viene vestido de amarillo! V. kitetagantsi; -ako 4.8.1.1.

kitetagantsi vi. {ikitetake} avi. estar o ser amarillo/a, anémico/a, pálido/a. Irorori itimanake otseiki, ovashi omantsigatanake okitetanake. Ella tenía lombrices; por consiguiente se puso enferma y muy pálida. bvi. madurar (un chupo). cvi. tener piel o cutis sano y bonito. Antari pairani nonkitevagete, maikari maika atake nopatsetanake. Hace años yo tenía la piel muy bonita (lit. muy amarilla), pero ahora tengo manchitas por todo el cuerpo. V. ogíteka.

kitemuronkaitagantsi vi. {ikitemuronkaitake} estar moviéndose mucho (muchos suris o larvas amarillas como, p.ej., cuando se corta un tronco para sacarlas). Chapi noatuti nokaratakotira pagiri, ikitemuronkaitanake nagumatakeni tovaini. Ayer fui y corté palmeras para sacar suris los que casi estaban listos para convertirse en pupas (lit. muchas larvas amarillas estaban moviéndose) y cogí muchos. V. kitetagantsi, ite.

kiteaatagantsi vi. {ikiteaatake} tener ojos amarillos por causa de una enfermedad o estado físico; ser amarillo (un líquido). Yogari icha yagavetaka tsinane, impo okiteaatanake oshigopisetanake ovashi okamanake. Mi hermano se casó con una mujer la que comenzó a tener los ojos amarillos, a estar cansada y débil y después se murió. V. kitetagantsi, óani, kiteriatagantsi.

kiteatagantsi vi. {okiteatake} estar infectado/a. Chapi noavetakara inkenishiku, okentakena kapiro novonkitiku. Maika kiteatake ononavagete. Ayer cuando fui al monte, mi pie fue hincado por (una espina de) paca. Ahora (la herida) se me ha infectado, y (mi pie) está muy hinchado. V. kitetagantsi, óani.

kiteenkatagantsi vi. {okiteenkatake} haber muchos frutos maduros bien amarillos (en un árbol o más) (lit. estar amarillo el aire). Irakira sarigemineki, kiteenkataketyo kara. Cuando el cacao madura, (todo el cacaotal) está muy amarillo. V. kitetagantsi, énkatsi.

kitemaitagantsi vi. {okitemaitake} estar cubierto/a o lleno/a de flores amarillas (p.ej. el árbol shimashiri). Antari ashiriaganaara, oporenkanai shimashiri kitemaivagetaketyo kara. Cuando llega el tiempo de la sequía, los árboles shimashiri florecen y se los ven cubiertos de flores amarillas. V. kitetagantsi, omai.

makitetagantsi AU 1vt. {imakitetakero} aumentar un tejido poco a poco para que tenga vuelo (p.ej. una red redonda). Antari karanki tera nogote noshitikera shiriti, teranika nogote nomakitetera kameti ontinerenkakempaniri, kantankicha maika nogoti, yogotagakenatari apa tyara okantagani otsititaganira. Antes yo no sabía tejer una red redonda, pues no sabía cómo aumentarla para que tuviera vuelo; pero ahora ya sé, porque mi papá me enseñó cómo se comienza. 2vr. {omakitetaka} ser aumentado/a poco a poco, tener aumento (para que tenga vuelo). Ogari oshirite ina kimota omakitetaka, nerotyo otinerenkavagetatyo kara. La red redonda de mi mamá tiene regular aumento y por eso tiene mucho vuelo. V. parikitagantsi BU.