Resultado de búsqueda de "piratagantsi"

ipiratakari V. piratagantsi.

píratsi 1s.pos. {ípira} animal de cría, animal doméstico. 2s./inan.pos. algo que se guarda como tesoro o recuerdo. • Solamente se usa una forma con prefijo para expresar este significado. V. piratagantsi.

piratagantsi vtr. {ipiratakari} avtr. criar. Ogari tsinaneegi matsigenka pairo oshineventaigaro ompiraigempara posantepage tsimeripage. A las mujeres matsigenkas mucho les gusta criar toda clase de pajaritos. ◊ En ciertos lugares, las mujeres crían una cantidad de la tierra negra pisari para usarla en la preparación de tinta. Antari opiratarira ina pisari, opakeri iseka kañorira koritishi ontiri pashini isekashi yoge. Cuando mi mamá cría su tierra negra arcillosa, le da su comida como, p.ej., hojas de camote y de la planta isekashi yoge. bvtr. guardar como tesoro o recuerdo. Pairora onintakeri tsinane onintane, opiratakaro igishi, iroro oneae. Cuando una mujer está muy enamorada, guarda como tesoro un poco del cabello de su enamorado, y esto es lo que tiene como recuerdo (lit. para estar viendo). Yogari koki pairani iatutira kamatikya, ineakero mapu okovoreavageti kara, ovashi yaganakero yamakerora ipiratakarora. Hace muchos años cuando mi tío fue río abajo, vio una piedra muy brillante; entonces la cogió trayéndola para guardarla como recuerdo. V. píratsi, písari.

piraatagantsi vi. {ipiraatake} tener una dolencia en el ojo a la que se refieren con el término regional “nube de ojo”. Yogari apa ipiraatake ¡tyarika!, inonaatanaketyo kara, teratyo irogae kavako. Panikyatyo intonkaavagetanake. Mi papá tenía nube de ojo, y ¡ay (que dolor)!, a tal punto que se le hinchó todo el ojo, y no podía abrir los ojos para mirar. Casi se le reventó el ojo. ◊ Tradicionalmente se ha afirmado que es la mariposa tsororoari la que causa “nube de ojo”; no se sabe a qué dolencia se refiere este término. V. piratagantsi, óani, tsororoatagantsi.