Search results for "yampasurentaka"

patagantsi vr. {yampataka} hacer ruido (supuestamente el alma de uno que recién ha fallecido). Pairani okenkitsatakotakeri novisarote ikamakera Pepe okanti: “Ikamanakera Pepe, ochapinitanake yampataka, nokemiri yanuitapaake tin, tin, tin, noneiri ariori ipokai.” Hace muchos años, mi abuela estaba contando sobre la muerte de Pepe y dijo: “Cuando murió Pepe, hizo ruido en la noche y lo escuché acercándose caminando tin, tin, tin, y pensé que tal vez había regresado.” ◊ Tradicionalmente se pensaba que después de una muerte, el alma del difunto regresaba para llevarse sus cosas y, a veces, a un pariente. Se empleaba este término cuando se pensaba que se había escuchado cualquier ruido hecho por él. Para evitar que viniera, a veces se pintaban figuras humanas y cruces en la puerta de la casa para asustarlo y hacerlo regresar, porque se pensaba que el muerto ya no era como un ser humano, sino que era espíritu maligno que podría hacer morir a uno de sus familiares para llevarlo consigo; para él las figuras en la puerta eran como jaguares.• Hace muchos años, en el BU, se escuchaban, de parte de algunos, las formas yampasurentaka y yampasuregaka, aunque también se decía que la última no era correcta. V. súretsi.

yampasurentaka V.la nota en patagantsi.